ES BUENO HACER EL TRATO DIRECTO CON EL DUEÑO AL COMPRA UNA PROPIEDAD

Hay personas que directamente quieren evitar el corredor de propiedades. Estas personas son las que deciden hacer el trato directo con el dueño, a continuación, te mencionamos sólo algunas desventajas de optar por este camino cuando decides comprar una propiedad.
En ocasiones hay dueños que están tratando de ahorrar la comisión de venta, pero hay otros que pueden estar escondiendo algo.
1.- Precio por las nubes: Cuando una persona natural decide poner a la venta su casa o departamento, la mayoría con certeza ha puesto mal el precio. Esto es básicamente debido a que ama su propiedad, y en muchas ocasiones se deja influenciar por el amigo del amigo que nuevamente en la mayoría no sabe ni tiene idea de venta de propiedades. Este error es muy frecuente.
La forma correcta de saber cuál es el precio de la propiedad es a través de un tasador, el tasador por lo general es un profesional, arquitecto o similar con una carrera afín que ha hecho cursos especializados en esta materia y le permite trabajar como tasador.
Las empresas de venta de propiedades saben sobre tasaciones por eso son importantes en la asesoría para una correcta fijación de precio.
2.- Problemas familiares: Otras de las situaciones que hemos detectado en gran medida, son problemas familiares, básicamente serían: Posesiones efectivas, problemas económicos y problemas matrimoniales.
Posesiones efectivas: Puedes perder mucho tiempo y en el peor de los casos dinero, desde conflictos hasta escrituras mal hechas, el riesgo es comprar una propiedad con problemas.
Problemas económicos: En otras ocasiones la persona tiene un problema económico y decide traspasar a través de alguien la propiedad a un familiar, sin problemas económicos. Aquí es donde se arma el problema, con el que “custodia” la propiedad.
Problemas matrimoniales: Una persona puede poner a la venta su propiedad, pero si tú no sabes que régimen matrimonial tiene, es un gran problema. Te va a hacer perder tiempo y quizás un poco de dinero.
3.- Deuda de gastos comunes: Hay deudas que son básicamente de la propiedad y no del dueño, por tanto, si es que nadie se da cuenta esas deudas pasarán al comprador y/o futuro propietario. (Deudas de aseo, gastos comunes o similares)
Esto no significa que una propiedad con deuda no sea vendida, de hecho, si se puede vender, el tema principal aquí es que el dueño te lo puede esconder.
4.- Está a punto de salir a remate: Cuando hay deudas no significa que esa propiedad no sea vendible, siempre y cuando sea controlable, y el dueño esté trabajando en eso. El problema es cuando te tratan de pasar esto a ti.
5.- Te pone condiciones excesivas: Los dueños no se dedican a vender propiedades y por tanto no tienen un procedimiento para hacerlo. Probablemente, todas las condiciones sean en favor de ellos siendo que el que tiene más riesgos eres tú, es decir, el que va a comprar una propiedad. Por ejemplo, te exigen pagar parte cuando se firma la promesa de compraventa. (¡No cometas este error!)
Te recomendamos que te asesores bien por alguien que tenga conocimiento sobre compra y venta de propiedades, que pueda analizar la operación y resolver cualquier anomalía para no poner en riesgo tu dinero, no olvides que hablamos de millones de pesos.
Nuestra experiencia nos ha señalado mínimo dos cosas, la primera es una intuición sana de querer hacerlo sólo para “ahorrar” pagos de honorarios y/o comisiones, la segunda es, que quienes han optado por esa opción deciden asumir el riesgo que en algunos casos les ha traído no sólo problemas económicos como perdida de dinero, sino que además problemas en su familia o círculo cercano por tomar una mala decisión. Ten presente que del 100% del valor de la propiedad, sólo destinas el 2% a la asesoría y encargo completo del proceso de compra a un especialista, que velará por tus intereses y evitará cualquier situación de riesgo para ti.
Esto explica porque las instituciones bancarias son tan minuciosas al comprar una casa y exigen un acucioso estudio de títulos de la propiedad, de esa forma resguardan los intereses de su cliente a quien otorgaron el crédito hipotecario.
¿Deseas comprar o vender una propiedad?
Contáctanos.
Más noticias
23-03-2022 17:10:45

Noticia
DIVIDENDO HIPOTECARIO
Buscador de Propiedades